Hermanas de Nuestra Señora de la Paz
DOCENTES
Hna. MARÍA ELIZABETH MOREIRA VÉLEZ
Hna. VITELBINA RÍOS RODRÍGUEZ
Hna. LEONOR SOTO AGUDELO
MAIRA BOLÍVAR GUTIÉRREZ
COORDINADORA DE CONVIVENCIA
LORENA NÚÑEZ PEÑA
ORIENTADORA ESCOLAR Psicóloga de la Universidad Antonio Nariño.
FRANCISCO BERNAL DÍAZ
TITULAR DE QUÍMICA: Ingeniero en química de la Universidad Nacional. Séptimo Semestre de la Licenciatura Básica con énfasis en Matemática de la Universidad Distrital.
JORGE LEÓN CASTAÑEDA
TITULAR TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Y DIBUJO TÉCNICO: Licenciado en Electromecánica de la Universidad de la Salle. Especialista en Edumática. Magister en Edumática de la Universidad Autónoma de Colombia.
CAROLINA MUÑOZ SANDOVAL:
TITULAR DE INGLES: Licenciada en Idioma Extranjero-Inglés. UNIMINUTO Corporación Universitaria Minuto de Dios.
MARTHA PARADA ARIAS
TITULAR EDUCACIÓN FISICA Y DANZAS: Licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte de la universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Magíster en Pedagogía de la Cultura Física, de la misma Universidad.
CLAUDIA HELENA LEGUIZAMÓN DÍAZ
TITULAR DE LENGUA CASTELLANA: Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
JENNIFER ZULUAGA LÓPEZ
TITULAR DE BIOLOGÍA: Licenciada en Biología de la universidad Pedagógica Nacional.
CÉSAR DAVID BOTELLO TORRES
TITULAR DE MATEMÁTICA: Licenciado en Educación Básica con énfasis en Matemática. Universidad Distrital "Francisco José de Caldas".
MANUEL ZAMBRANO FIGUEROA
TITULAR DE CIENCIAS SOCIALES: Licenciado en Ciencias Sociales. Universidad Antonio Nariño.
PERFIL DEL MAESTRO
Un maestro del Colegio Monseñor Bernardo Sánchez está llamado a ser, una persona:
1.Que con su testimonio de vida estimule
procesos de formación hacia la construcción de la paz.
2. Identificada y comprometida con el
horizonte institucional como maestro líder en espíritu de comunión y sentido de pertenencia.
3. Que busca superarse a sí mismo y
adquirir nuevas herramientas para la práctica pedagógica.
4. Preocupada por conocer y valorar las
realidades de los estudiantes y
comprometerse con ellas para
transformarlas.
5. Que busca la coherencia entre el discurso y la práctica; vive en actitud constante de actualización e innovación pedagógica.
6. En permanente actitud dialógica, capaz de interactuar con las ciencias, con el mundo, con los otros, con el medio ambiente y con Dios.
7. Asertiva en la comunicación y trabajo con la comunidad educativa para el logro de los objetivos formativos.
8. Profesional idóneo y ético, en actitud de apertura y de responsabilidad con los procesos pedagógicos de la Institución.
9. Que desarrolla en los estudiantes procesos de pensamiento analíticos, críticos y propositivos.
10. Que desarrolla su capacidad de trabajo en equipo, abierto al cambio y a la transformación, capaz de construir comunidad académica.